¿Se alarmarán, amigos médicos,
Si confiezo que no recuerdo mi tipo sanguíneo?
Un bálsamo radioactivo vendido en balde,
No se los pido. ¡Úntenselo a otra cosa!
Tanta pastilla dorada corroe,
El bálsamo es revólver.
Soy libre porque vivo sin detenerme
Y no me inclino ante la muerte,
Porque cada poema que suspiro me quita una pena
Y toda mi canción es un grito de guerra.
¡Que me lleve el Diablo! Traiciono a Dios.
Vine al mundo para pegarme un tiro,
No para malparir en esta asfixia
Que se sufre de lunes a domingo,
En este gas que en vez de curar te apaga lento,
En este ver la luz de día cada muerte de obispo.
No voy a darles el gusto, doctores,
De "quit your mess and straighten out"* como me piden.
Mi sangre es de los dolores de los puertos,
De las danzas de los pueblos fronterizos
Y no de mezquinos cisnes y palacios.
Sáquenme las sondas. ¡No quiero el suero!
La parca se sirve cruda y sin condimentos.
Con gusto me cortaría las venas
Si así alguien viera lo que está escondido
Bajo tanto cuento tuerto de Cabildo y Juramento:
La noche, cirujanos de oficina, está más allá
Del cielo razo;
Las estrellas no son las luces de neón.
De momento, les digo, no se aflijan,
No me ocultaré en el cráter de una lágrima
Bajo el eco de una herida.
Mi felicidad reposa lejos, en la búsqueda frenética
Y nunca en el encuentro,
En la larga caminata antes que en la tierra prometida.
Así pues, me levanto y digo adiós...
Zarpo hacia el olvido,
Me embarco en mi capricho de pirata.
Concluyo mi relato, sanadores, letrados y amas de casa,
Afirmando que la mejor quimioterapia
es el frío sin abrigo de un final en soledad.
*Slow Train, Bob Dylan.
miércoles, octubre 22, 2008
jueves, octubre 16, 2008
Autodefinido V
Escribo desde el pecho
Como quien canta un tango,
Tiemblo en cada suspiro
Por los besos que no doy.
No vivo de pan, si no de amores malditos,
De ojos negros y roces sutiles.
Si mi cama está vacía
No es por pura cobardía
O capricho de noches febriles.
Sí, duermo en cama de una sola plaza,
Pero se debe a mi avidez
De jovenzuelo rapaz e impaciente
Que quiere beberse la botella entera
De un trago largo e ininterrumpido.
Impertinente, me desplomo
Como soldadito al fuego
Por la bailarina de juguete,
Doy la dentellada antes de tener los dientes.
Mi desgracia es apostarlo todo,
Siempre al diecisiete,
Quedando desnudo en una única tirada.
Quién sabe si aprenderé a tolerar
La espera con paciencia...
Entre tanto, seguiré despierto
En cada sueño revuelto
Y me echaré a reir, sonámbulo,
De todo aquel que tenga miedo a pecar un rato.
Como quien canta un tango,
Tiemblo en cada suspiro
Por los besos que no doy.
No vivo de pan, si no de amores malditos,
De ojos negros y roces sutiles.
Si mi cama está vacía
No es por pura cobardía
O capricho de noches febriles.
Sí, duermo en cama de una sola plaza,
Pero se debe a mi avidez
De jovenzuelo rapaz e impaciente
Que quiere beberse la botella entera
De un trago largo e ininterrumpido.
Impertinente, me desplomo
Como soldadito al fuego
Por la bailarina de juguete,
Doy la dentellada antes de tener los dientes.
Mi desgracia es apostarlo todo,
Siempre al diecisiete,
Quedando desnudo en una única tirada.
Quién sabe si aprenderé a tolerar
La espera con paciencia...
Entre tanto, seguiré despierto
En cada sueño revuelto
Y me echaré a reir, sonámbulo,
De todo aquel que tenga miedo a pecar un rato.
viernes, octubre 10, 2008
Repudio Post Mortem A Mi Padre
Yo sé que te encanta
Eso de progresar con cuenta gotas,
La payasada del ahorro y la inversión.
Pero hoy en día te olvidás, pichón,
De que el colchón está vacío
Porque no tenemos nada que guardar.
¡Qué atrasados los cubanos!
Recién compraron ahora
Un hornito microondas...
¿¡Y vos cuántos tenés!?
Yo ninguno, no lo puedo pagar.
Perdoname si me pongo en policía
De la economía desigual,
Pero no me cabe en la cabeza
¿Cómo podés ser neoliberal?
El mercado se mea en tu fuerza de trabajo.
Ah, esos aires de nobleza...
Tu dignidad burguesa fue vapuleada por la desgracia
Y perdiste hasta el último centavo,
Pasando de gran señor a taxista bonaerense.
Te lo digo sin rodeos:
-¡Mala leche!
Si hay puro polvo en tu camino, seguís igual.
Sacá esa cabeza pelada de la estufa
Y salí a bailar.
Este mes no te vas a suicidar:
Todavía te falta pagar el gas.
Eso de progresar con cuenta gotas,
La payasada del ahorro y la inversión.
Pero hoy en día te olvidás, pichón,
De que el colchón está vacío
Porque no tenemos nada que guardar.
¡Qué atrasados los cubanos!
Recién compraron ahora
Un hornito microondas...
¿¡Y vos cuántos tenés!?
Yo ninguno, no lo puedo pagar.
Perdoname si me pongo en policía
De la economía desigual,
Pero no me cabe en la cabeza
¿Cómo podés ser neoliberal?
El mercado se mea en tu fuerza de trabajo.
Ah, esos aires de nobleza...
Tu dignidad burguesa fue vapuleada por la desgracia
Y perdiste hasta el último centavo,
Pasando de gran señor a taxista bonaerense.
Te lo digo sin rodeos:
-¡Mala leche!
Si hay puro polvo en tu camino, seguís igual.
Sacá esa cabeza pelada de la estufa
Y salí a bailar.
Este mes no te vas a suicidar:
Todavía te falta pagar el gas.
domingo, septiembre 28, 2008
lunes, septiembre 22, 2008
Malezas de espera agazapada
bajo el chirrido de una puerta atastaca.
La gota de sudor se suspende,
eterna. El corazón golpea
en el pecho de un otro.
El músculo bajo el ojo
se dispara solo,
tiembla una mejilla
mostrando dientes de perro.
A centímetros del colapso nervioso,
a un suspiro de que la birome feroz
penetre el cuello de la secretaria boba,
la voz por fin ladra:
"Que pase el que sigue".
Respira.
bajo el chirrido de una puerta atastaca.
La gota de sudor se suspende,
eterna. El corazón golpea
en el pecho de un otro.
El músculo bajo el ojo
se dispara solo,
tiembla una mejilla
mostrando dientes de perro.
A centímetros del colapso nervioso,
a un suspiro de que la birome feroz
penetre el cuello de la secretaria boba,
la voz por fin ladra:
"Que pase el que sigue".
Respira.
viernes, septiembre 19, 2008
jueves, septiembre 11, 2008
Juzgado 23, Secretaría 230
Desentono, desaliñado en un cuarto
En donde todos se pavonean
Arropados en finos trajes de seda.
Miro a un lado y a otro
Pero no encuentro ni un solo ojo,
Únicamente las cuencas...
Me escucho a mí mismo decir
Palabras en una jerga que no entiendo,
Que jamás aprendí,
Que "acompaña la demanda un autoriza a compulsar".
Se me abren las puertas;
El encantamiento da resultado y paso
a otra sala helada, con caras muertas.
Me sumerjo en un casillero con la letra "A",
uno de los muchos que tiene uno de los miles de estantes dentro de una de las infinitesimales cámaras mortuorias contenidas en la Pirámide de la Injusticia.
Meto de lleno la cabeza en aquel agujero negro,
me desintegro.
El antropólogo, el músico, el poeta
Se quedan ahí, en la inmensidad impersonal.
Mi mano encuentra, por fin,
El expediente de Carlos Arreta...
Pero mi mano no es mi mano,
Lentamente se amalgama
En varita mágica automática.
Me domina la dinámica de la brujería y disparo,
conjuro un papel con la frase
"Adjunta oficio diligenciado".
El hechizo queda consumado
Cuando entrego el muñeco vudú acartonado
A la momia negra que se acerca a reclamarlo.
Muy despacio, salgo de la cámara,
De los casilleros, de la pirámide;
Voy volviendo a ser yo mismo mientras espero el colectivo...
Rápidamente, mi breve atisvo de autoconocimiento
Se ve cortado en seco:
Un oficial se me acerca,
me exige el documento.
"Señor Arreta", me dice, visiblemente irritado.
De nada sirve intentar explicarle
Que mi verdadero nombre es Santos,
Que soy honrado, que trabajo...
Mi maleficio había sido redireccionado.
No me queda otra,
Me veo obligado a acompañarlo
Cuando el brillo de sus esposas, de prepo
Se posa en mis muñecas.
En donde todos se pavonean
Arropados en finos trajes de seda.
Miro a un lado y a otro
Pero no encuentro ni un solo ojo,
Únicamente las cuencas...
Me escucho a mí mismo decir
Palabras en una jerga que no entiendo,
Que jamás aprendí,
Que "acompaña la demanda un autoriza a compulsar".
Se me abren las puertas;
El encantamiento da resultado y paso
a otra sala helada, con caras muertas.
Me sumerjo en un casillero con la letra "A",
uno de los muchos que tiene uno de los miles de estantes dentro de una de las infinitesimales cámaras mortuorias contenidas en la Pirámide de la Injusticia.
Meto de lleno la cabeza en aquel agujero negro,
me desintegro.
El antropólogo, el músico, el poeta
Se quedan ahí, en la inmensidad impersonal.
Mi mano encuentra, por fin,
El expediente de Carlos Arreta...
Pero mi mano no es mi mano,
Lentamente se amalgama
En varita mágica automática.
Me domina la dinámica de la brujería y disparo,
conjuro un papel con la frase
"Adjunta oficio diligenciado".
El hechizo queda consumado
Cuando entrego el muñeco vudú acartonado
A la momia negra que se acerca a reclamarlo.
Muy despacio, salgo de la cámara,
De los casilleros, de la pirámide;
Voy volviendo a ser yo mismo mientras espero el colectivo...
Rápidamente, mi breve atisvo de autoconocimiento
Se ve cortado en seco:
Un oficial se me acerca,
me exige el documento.
"Señor Arreta", me dice, visiblemente irritado.
De nada sirve intentar explicarle
Que mi verdadero nombre es Santos,
Que soy honrado, que trabajo...
Mi maleficio había sido redireccionado.
No me queda otra,
Me veo obligado a acompañarlo
Cuando el brillo de sus esposas, de prepo
Se posa en mis muñecas.
sábado, agosto 30, 2008
Hubo doce segundos infinitos
entre tus ojos y los míos,
antes de ese beso.
Después ¿quién sabe?
La noche toda se desvaneció en ternura.
Las estrellas explotaban hacia adentro,
los agujeros negros bebían ron
con los fracasos y los hielos.
La noche toda se embarcó en un olmo
de colores inventados...
Pero, como en todo cuento,
hubo un "pero" después del vivieron
felices para siempre.
Entre nuestros cuerpos, ahora,
una cortina de hierro.
Mudo, sucio y sin voz,
me atrofié los dedos
golpeando el acero.
Por supuesto, mi amiga,
el silencio es lo único
que me acompaña a casa.
entre tus ojos y los míos,
antes de ese beso.
Después ¿quién sabe?
La noche toda se desvaneció en ternura.
Las estrellas explotaban hacia adentro,
los agujeros negros bebían ron
con los fracasos y los hielos.
La noche toda se embarcó en un olmo
de colores inventados...
Pero, como en todo cuento,
hubo un "pero" después del vivieron
felices para siempre.
Entre nuestros cuerpos, ahora,
una cortina de hierro.
Mudo, sucio y sin voz,
me atrofié los dedos
golpeando el acero.
Por supuesto, mi amiga,
el silencio es lo único
que me acompaña a casa.
Te vas de tierra a viento,
Ojos de invierno.
Te pierdo en la globalización.
Palomar Flor, árbol con alas,
Llevo eones maldiciendo
Este cacharro hueco
Con luces y chirridos bengala...
Es inútil,
Entre las rejas del nuevo mundo,
Tu voz no se filtra.
Te vas de tierra a viento,
Atardecer, color de los colores...
Me haz clavado hondo tus raíces
Y sin decir adiós, volaste.
Te fuiste al Otro Mar.
¡Maldita la Ninfa de los Besos!
Es cruel e injusta, pero certera:
El jacarandá siempre despierta más
Las miradas abiertas
Cuando crece libre.
Ojos de invierno.
Te pierdo en la globalización.
Palomar Flor, árbol con alas,
Llevo eones maldiciendo
Este cacharro hueco
Con luces y chirridos bengala...
Es inútil,
Entre las rejas del nuevo mundo,
Tu voz no se filtra.
Te vas de tierra a viento,
Atardecer, color de los colores...
Me haz clavado hondo tus raíces
Y sin decir adiós, volaste.
Te fuiste al Otro Mar.
¡Maldita la Ninfa de los Besos!
Es cruel e injusta, pero certera:
El jacarandá siempre despierta más
Las miradas abiertas
Cuando crece libre.
martes, julio 29, 2008
CHARLY SANTOS DA LA CARA

Reviendo la nueva configuración del blog detenenidamente, me doy cuenta de que he cometido un error. Encuentro los colores molestos, como ajenos casi. No sé por qué los puse, parecieron simpáticos en el momento. Pero lo peor de todo, por supuesto, es que "o sea gordo, la foto ni da". No pude contenerme... pelotudeando entre carpetas viejas encontré esta de "Charly haciendo La Deformidad" y bueno, simplemente TUVE que incluirla. Sepan disculpar si esta cara los ofende, les resulta poco digna de respeto o sencillamente no les gusta; es la única que tengo. Cualquier similitud con personas reales es mera coincidencia.
Je...
Saludos, Charly.
PD: Que cara de "emo" que tengo ahí :P jeje, soy puro narsismo
domingo, julio 27, 2008
miércoles, julio 23, 2008
miércoles, julio 16, 2008
90.5
Carece de sentido, de tacto auditivo.
Implota en Supernova Ritual,
se define a sí mismo.
Respira en seco, se apabuya.
Destila hierro
y...
desconecta.
Se ocurece, de rosagris a niebla.
Te encadenan:
La radioantena
y después el frío.
Infrarrojas, ultravioletas, indetectables
las mariposas de las desesperación
revolotean,
trastornan.
Recortan magia,
empeñan sueños.
Re inicia, desespera.
Se inmuniza pactando con demonios,
firma el contrato. De facto
su rutina
carece de sentido.
Casi a diario en su dial
se escucha la lágrima.
Implota en Supernova Ritual,
se define a sí mismo.
Respira en seco, se apabuya.
Destila hierro
y...
desconecta.
Se ocurece, de rosagris a niebla.
Te encadenan:
La radioantena
y después el frío.
Infrarrojas, ultravioletas, indetectables
las mariposas de las desesperación
revolotean,
trastornan.
Recortan magia,
empeñan sueños.
Re inicia, desespera.
Se inmuniza pactando con demonios,
firma el contrato. De facto
su rutina
carece de sentido.
Casi a diario en su dial
se escucha la lágrima.
jueves, julio 10, 2008
Otra De Esas Grasadas Existencialistas
Embebido de lenguaje,
Ebrio de clasificación,
Me fascino por las cosas sin nombre.
Una nota, una luz, un silencio,
El suspiro que está detrás
De la nota, la luz, el silencio...
Lo desconocido del sentido
Del tacto.
La interrogación pura, la duda:
El vivir por vivir,
El vivir porque muero.
El vivir porque hay un suspiro
Detrás de la nota, la luz, el silencio...
Me borran la etiqueta:
Hoy soy individuo antes que sujeto.
Me desato, me vuelo, me escapo
y vuelvo
pero ya no soy el mismo.
Ebrio de clasificación,
Me fascino por las cosas sin nombre.
Una nota, una luz, un silencio,
El suspiro que está detrás
De la nota, la luz, el silencio...
Lo desconocido del sentido
Del tacto.
La interrogación pura, la duda:
El vivir por vivir,
El vivir porque muero.
El vivir porque hay un suspiro
Detrás de la nota, la luz, el silencio...
Me borran la etiqueta:
Hoy soy individuo antes que sujeto.
Me desato, me vuelo, me escapo
y vuelvo
pero ya no soy el mismo.
Buenas Noches
No habrá flores ni viejos
en mi entierro,
yo morriré en el mar.
No habrá jueces ni esclavos
en mi funeral,
ya seré ceniza.
Alquitrán, moriré de noche.
Me inmolaré por la justa causa del olvido.
Quiero que al momento
de apagarse mi cuerpo por entero,
mi recuerdo sea borrado
de todo corazón.
Si viví fugaz, loco y sin raíces
¿Realmente querrán verme convertido
en duro cemento?
No, el cínico no será encadenado
a la tierra.
El cínico dormirá sin epitafio.
Buenas noches.
en mi entierro,
yo morriré en el mar.
No habrá jueces ni esclavos
en mi funeral,
ya seré ceniza.
Alquitrán, moriré de noche.
Me inmolaré por la justa causa del olvido.
Quiero que al momento
de apagarse mi cuerpo por entero,
mi recuerdo sea borrado
de todo corazón.
Si viví fugaz, loco y sin raíces
¿Realmente querrán verme convertido
en duro cemento?
No, el cínico no será encadenado
a la tierra.
El cínico dormirá sin epitafio.
Buenas noches.
miércoles, julio 02, 2008
Sin Maquillaje
El amor más puro sólo puede florecer en un otoño crudo. Los árboles desnudos, corteza a piel se entrelazan con el viento, hartos de la exhuberancia pueril del otro equinoccio.
¡Qué fácil muere el cariño que se gesta en la abundancia! En las horas de vacas gordas somos todos poetas, pero cuando muere la primera hoja nuestras letras se van desvaneciendo.
No, el amor sólo en otoño. Sólo en otoño las tardes son honestas. Lejos de la nieve pero cerca, todavía descubiertas, las copas de los robles iluminan pares de ojos incautos.
Descuidados caminantes llegan a un destino insólito, dibujado sólo por sus despreocupados pasos. Y así de incautos, descuidados, insólitos y despreocupados, corazones que creían ser de piedra se combinan en la proximidad de un final que ya conocen, pero los tiene sin cuidado.
El amor más puro, el más infinito, el más perfecto, le pertenece únicamente a los labios con arrugas.
¡Qué fácil muere el cariño que se gesta en la abundancia! En las horas de vacas gordas somos todos poetas, pero cuando muere la primera hoja nuestras letras se van desvaneciendo.
No, el amor sólo en otoño. Sólo en otoño las tardes son honestas. Lejos de la nieve pero cerca, todavía descubiertas, las copas de los robles iluminan pares de ojos incautos.
Descuidados caminantes llegan a un destino insólito, dibujado sólo por sus despreocupados pasos. Y así de incautos, descuidados, insólitos y despreocupados, corazones que creían ser de piedra se combinan en la proximidad de un final que ya conocen, pero los tiene sin cuidado.
El amor más puro, el más infinito, el más perfecto, le pertenece únicamente a los labios con arrugas.
Me entrego por entero por entero al subrealismo:
Cuento tornados de azabache con los dedos de los pies,
Veo cuernos de tigre en la neblina,
Escribo en las estrellas nombres de magos,
Escucho música en el rugido de un lago,
Grito melancolía por la birome,
Patino sobre un rayo,
Creo en la democracia representativa.
Todo para cubrir las ausencias.
No lo consigo. Aun te siento lejos.
Cuento tornados de azabache con los dedos de los pies,
Veo cuernos de tigre en la neblina,
Escribo en las estrellas nombres de magos,
Escucho música en el rugido de un lago,
Grito melancolía por la birome,
Patino sobre un rayo,
Creo en la democracia representativa.
Todo para cubrir las ausencias.
No lo consigo. Aun te siento lejos.
jueves, junio 26, 2008
Gualicho Triste O Purga Redentora
Fundimos ideales en la fragua del olvido.
Somos doce monos
bien pasados de moda,
Estamos viejos y la leña
ya no calienta como antes.
Nos bañamos a diario
en los manantiales del capricho.
Bajo nuestro pelaje rojo
hay algo salvaje que muere y se aburguesa...
El bosque quema, quema en la ciudad
pero no hay selva que contenga
tanto hambre de sarcasmo.
Y ahora Nike vende zapatillas
para nativo americano...
¿Por qué todo viene tan envuelto?
Para sufrir calladito, Mierdicard.
No necesito una beyota
ni la dialéctica de mis pelotas
para entender que lo que viene
es en parte lo que fue.
Me masturbo la malicia... ¿y si fuera de engañar?
Te hace falta más memoria
o menos corazón.
Te conviene un faso rico
y no un libro cabrón.
Y ¿Rezarle a quién?
¿A Cristo o a San Carlos (Marx)?
La empresa pura y dura,
policía y tribunal.
¿De los Buenos Aires, mi ciudad?
¿Estás Seguro? Hielo seco.
Somos doce monos
bien pasados de moda,
Estamos viejos y la leña
ya no calienta como antes.
Nos bañamos a diario
en los manantiales del capricho.
Bajo nuestro pelaje rojo
hay algo salvaje que muere y se aburguesa...
El bosque quema, quema en la ciudad
pero no hay selva que contenga
tanto hambre de sarcasmo.
Y ahora Nike vende zapatillas
para nativo americano...
¿Por qué todo viene tan envuelto?
Para sufrir calladito, Mierdicard.
No necesito una beyota
ni la dialéctica de mis pelotas
para entender que lo que viene
es en parte lo que fue.
Me masturbo la malicia... ¿y si fuera de engañar?
Te hace falta más memoria
o menos corazón.
Te conviene un faso rico
y no un libro cabrón.
Y ¿Rezarle a quién?
¿A Cristo o a San Carlos (Marx)?
La empresa pura y dura,
policía y tribunal.
¿De los Buenos Aires, mi ciudad?
¿Estás Seguro? Hielo seco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)