martes, julio 29, 2008

CHARLY SANTOS DA LA CARA


Reviendo la nueva configuración del blog detenenidamente, me doy cuenta de que he cometido un error. Encuentro los colores molestos, como ajenos casi. No sé por qué los puse, parecieron simpáticos en el momento. Pero lo peor de todo, por supuesto, es que "o sea gordo, la foto ni da". No pude contenerme... pelotudeando entre carpetas viejas encontré esta de "Charly haciendo La Deformidad" y bueno, simplemente TUVE que incluirla. Sepan disculpar si esta cara los ofende, les resulta poco digna de respeto o sencillamente no les gusta; es la única que tengo. Cualquier similitud con personas reales es mera coincidencia.
Je...
Saludos, Charly.

PD: Que cara de "emo" que tengo ahí :P jeje, soy puro narsismo

domingo, julio 27, 2008

Los estandartes del silencio,
Sobre montículos de lagartos.
Las magnolias, sepultadas
Entre las aves de rapiña.
Las violetas, desterradas...
Máscaras de Praga ocultan garras
Que corroen al verano.
Hace frío bajo el sol,
Nieva en Buenos Aires.

miércoles, julio 23, 2008

Caigo en tus brazos
Como un condenado a muerte,
Como una presa fácil
en garras pestilentes.
Colmillos sobre labios;
Tus senos con espinas,
Tu sexo con tentáculos.
Yo, sonámbulo,
Me retuerzo en un espasmo
Biomecánico.
Sangro a oscuras,
Busco a tientas el tabaco
Y relamo las heridas de mi falo.

miércoles, julio 16, 2008

90.5

Carece de sentido, de tacto auditivo.
Implota en Supernova Ritual,
se define a sí mismo.
Respira en seco, se apabuya.

Destila hierro
y...
desconecta.

Se ocurece, de rosagris a niebla.
Te encadenan:
La radioantena
y después el frío.

Infrarrojas, ultravioletas, indetectables
las mariposas de las desesperación
revolotean,
trastornan.
Recortan magia,
empeñan sueños.

Re inicia, desespera.

Se inmuniza pactando con demonios,
firma el contrato. De facto
su rutina
carece de sentido.

Casi a diario en su dial
se escucha la lágrima.

jueves, julio 10, 2008

Otra De Esas Grasadas Existencialistas

Embebido de lenguaje,
Ebrio de clasificación,
Me fascino por las cosas sin nombre.
Una nota, una luz, un silencio,
El suspiro que está detrás
De la nota, la luz, el silencio...
Lo desconocido del sentido
Del tacto.
La interrogación pura, la duda:
El vivir por vivir,
El vivir porque muero.
El vivir porque hay un suspiro
Detrás de la nota, la luz, el silencio...
Me borran la etiqueta:
Hoy soy individuo antes que sujeto.
Me desato, me vuelo, me escapo
y vuelvo
pero ya no soy el mismo.

Buenas Noches

No habrá flores ni viejos
en mi entierro,
yo morriré en el mar.
No habrá jueces ni esclavos
en mi funeral,
ya seré ceniza.
Alquitrán, moriré de noche.
Me inmolaré por la justa causa del olvido.
Quiero que al momento
de apagarse mi cuerpo por entero,
mi recuerdo sea borrado
de todo corazón.
Si viví fugaz, loco y sin raíces
¿Realmente querrán verme convertido
en duro cemento?
No, el cínico no será encadenado
a la tierra.
El cínico dormirá sin epitafio.

Buenas noches.

miércoles, julio 02, 2008

Sin Maquillaje

El amor más puro sólo puede florecer en un otoño crudo. Los árboles desnudos, corteza a piel se entrelazan con el viento, hartos de la exhuberancia pueril del otro equinoccio.
¡Qué fácil muere el cariño que se gesta en la abundancia! En las horas de vacas gordas somos todos poetas, pero cuando muere la primera hoja nuestras letras se van desvaneciendo.
No, el amor sólo en otoño. Sólo en otoño las tardes son honestas. Lejos de la nieve pero cerca, todavía descubiertas, las copas de los robles iluminan pares de ojos incautos.
Descuidados caminantes llegan a un destino insólito, dibujado sólo por sus despreocupados pasos. Y así de incautos, descuidados, insólitos y despreocupados, corazones que creían ser de piedra se combinan en la proximidad de un final que ya conocen, pero los tiene sin cuidado.
El amor más puro, el más infinito, el más perfecto, le pertenece únicamente a los labios con arrugas.
Me entrego por entero por entero al subrealismo:
Cuento tornados de azabache con los dedos de los pies,
Veo cuernos de tigre en la neblina,
Escribo en las estrellas nombres de magos,
Escucho música en el rugido de un lago,
Grito melancolía por la birome,
Patino sobre un rayo,
Creo en la democracia representativa.
Todo para cubrir las ausencias.
No lo consigo. Aun te siento lejos.

jueves, junio 26, 2008

Gualicho Triste O Purga Redentora

Fundimos ideales en la fragua del olvido.
Somos doce monos
bien pasados de moda,
Estamos viejos y la leña
ya no calienta como antes.
Nos bañamos a diario
en los manantiales del capricho.
Bajo nuestro pelaje rojo
hay algo salvaje que muere y se aburguesa...
El bosque quema, quema en la ciudad
pero no hay selva que contenga
tanto hambre de sarcasmo.
Y ahora Nike vende zapatillas
para nativo americano...
¿Por qué todo viene tan envuelto?
Para sufrir calladito, Mierdicard.
No necesito una beyota
ni la dialéctica de mis pelotas
para entender que lo que viene
es en parte lo que fue.
Me masturbo la malicia... ¿y si fuera de engañar?
Te hace falta más memoria
o menos corazón.
Te conviene un faso rico
y no un libro cabrón.
Y ¿Rezarle a quién?
¿A Cristo o a San Carlos (Marx)?
La empresa pura y dura,
policía y tribunal.
¿De los Buenos Aires, mi ciudad?
¿Estás Seguro? Hielo seco.

jueves, junio 19, 2008

A Quien No Será

Tu boca cerca de mi oído;
susurras, mía y de nadie, tus palabras encantadas.
Tu cuerpo, lejos de mi mundo.
Mis manos sin tus pechos;
tu sexo etéreo, en otra parte.
¿Y dónde esconder la cara cuando todas son tus ojos?
¿Qué disco escuchar? Nadie grabó tu voz.
Susurras tan cerca de mi oído...
Susurras, tan distante. Me resuenas en la noche.
Tu recuerdo es tierra,
Tu nombre es sangre
y el resto es silencio.

martes, junio 17, 2008

Ceniza Blanca

Bailas desnuda y ebria,
pequeña y rubia
al ritmo de mi son.
Te observo danzar y me deshago.
Te huelo invierno pero no me extraño.
Aceleramos.

Se amalgaman las horas mágicas
Con un color violeta.
Se confunden los detalles del estado
Con las horas impares.
¿Y qué somos, corazón?
Un juguete del delito
Y un maldito saboteador.

Bailas desnuda y ebria,
Pequeña y roja.
Me bailas mi canción.
Yo te sueño el ritmo
Y nos despisto,
Mato al minuto y lo desgarro.
Aceleramos,
Sigo como puedo el tempo de tus pechos,
Más veloz, más trágico.

Aceleramos
Aceleramos
Aceleramos
Y más frenética y más roja
Y más violeta y más salvaje.

Y de repente, alto.
Stop.
Desnuda y ebria,
Dosis sobre el suelo.
Muda.
El vidrio de la meza destrozado,
Sangre,
Doble dosis sobre el suelo.
Silencio,
te palmeo...

Pero no hay respuesta.

De Lo Que No Se Cuenta

La noche se cansa de mis letras,
Mis letras se cansan de existir.
Desesperanza, me llama el frío.
Y la navaja de afeitar,
Siempre el suicidio a mis espaldas.
Dos de la mañana:
No tengo nombre
¿Qué importa la etiqueta entre la sombra?
Mi sangre se mezcla con la mierda
y soy alimento para ratas.

viernes, junio 13, 2008

Entra, salvajemente.
Pide un café. Bien negro.
El mundo le queda grande esta mañana.
El café sería whisky, pero es café.
¿Cuándo? Ya es hora.
Avanza, se desembaraza
de la rima.
Aborta. Estalla.
Sería whisky, pero es café.
¿Dónde? Lejos, perdido.
No entiende, no sabe
o no le importa.
-Dame diez gramos de milonga.
Inhala un poco de suplicio,
sangra. Por la nariz.
Ahora sí, tranquilo. Exhala.
Ahora sí, se va a trabajar.
Pero todavía le muerde
la misma idea bastarda:
sería whisky...

jueves, junio 05, 2008

Esto No Es Postmoderno

Libre casi contradice
la noción del singular:
libre es un grupo de salvajes
que se mueven por estética.
Libre es descreer
de una verdad universal.
(La Realidad Real será del Rey de los Imbéciles)
Libre casi duele,
no se debate entre sentir o razonar.
Libre es bailar en una guerra
despreocupado por morir o traicionar.
Libre es darse cuenta
de que la flor no deja de ser bella
por más sangre o petróleo que la empañe.
A la flor no le importa quién la riegue.
Libre es ser esclavo de los sueños
y no ser dueño de tus cuentos.
Libre es saber que estamos solos
y no temer la soledad.
Libre es una tribu poco común
de escultores de sinsentidos.
Libre es la indisciplica del suplicio,
lo caótico de revolucionar.
Libre es poner el cuerpo por cualquiera
pero ser el más avaro con la vida.
Libre es no tener un precio,
es ser un poquito suicida.
Libre es no creer en nada más
que en que se puede eso de
la Libertad.

jueves, mayo 29, 2008

Fractales I

Retórico, impúdico, sarcástico, iracundo.
Dialéctico romántico, liposacárido.
Insomne y petulante, aberración infame
que se juega sólo en el lenguaje.
Me vigilan, panópticos noctámbulos,
infinitos fractales.
Infinitos, siempre iguales.
Estadísticamente iguales.
Si fuera menos racional diría similares.
Y si fuera poeta diría "qué distintos".
Pero soy un glúcido, una quimera de nahuatl.
Entre sueños y vigilia, el resto de mi vida.
Los fractales en los sueños, geométricos, cortantes:
De serpientes, mi vigilia.
La vigilia...
El que castiga es el yo que es otro,
la serpiente desplumada.
Pero ¿quién sueña que la vida es vida?
¿Qué diseña mi debilidad?
Si lo supiera no escribiría tan hipócrita,
no me mentiría con palabras como hermético.
Si lo supiera no sería yo mismo
ni el yo que es otro (que suena tan horrible).
Si lo supiera, la carroña no me atraería
ni despreciaría a mi no-muerte.
Pero eso ¿qué gracia tendría?

viernes, mayo 23, 2008

Novato lobo de trapo,
tu mundillo de letritas se deshiela.
Tanto cocerle sueños,
tanto jugarle cuentos...
¿Para qué? Odiar tu esperma.
¿No haz aprendido, acaso,
de la rubia muerta en vida
a no enamorarte de tu musa?

miércoles, mayo 21, 2008

Tu espalda en su cintura
por la rendija de la puerta.
Yo, afuera. Vos, muy lejos.
La traición y la ternura.
Dolor fractal me termina consumiendo,
pero bueno,
c'est le déluge après moi.
Dolor devuelve libertad.

miércoles, mayo 14, 2008

Entre capricho y sudor
se arman los goles.
Entre los gritos y el dios
están las flores.
Entre el martillo y la hoz,
los cimarrones,
Entre el hecho y la acción,
los ideales.
El Gran Estilo nace
y se deshace un héroe salvador.

miércoles, mayo 07, 2008

El Despertar De Un Salvaje En Serie

Minúsculo, el comienzo del fin
espera bajo la alfombra.
Agazapado, se disfraza de día común,
de semana muerta.
Tu mujer te envida la cena,
"dejá mi amor, mejor la preparo yo".
La rutina te besa en la mejilla,
te lame la oreja, te muerde el cuello.
Te endurece, te late, te excita.
De repente, algo nuevo,
un eléctrico repiqueteo desde la coronilla.
La verdad maldita, la herejía:
La vida es una mierda.

"Está listo el pollo", suena
en la sirena, desde el horno.
Te importa poco, muy poco:
encontraste el filo sobre la mesada...
¿Qué sabor tendrá matar a alguien?
Y tu mujer, en el sofá...

jueves, mayo 01, 2008

Feliz Día Del Trabajador

No sé cómo expresar
con presición epistemológica
la frustración que me rodea.
Saludo a la bandera con la mano derecha
y con la otra,
me agarro las pelotas.
No puedo doblepensar,
me estamparon desde niño
que la raza es una sola
y todo el cuento de la fraternidad...
Ningún blanquito acomodado se lo cree,
si estás sucio, descalso o mal vestido
te degradan a ciudadano de segunda.
Si tu piel es más oscura
te podés ir a cagar.
A veces pareciera que lo único que queda
para los pequeño burgueses como yo,
que no entienden bien el juego,
es morir o traicionar.