jueves, mayo 29, 2008

Fractales I

Retórico, impúdico, sarcástico, iracundo.
Dialéctico romántico, liposacárido.
Insomne y petulante, aberración infame
que se juega sólo en el lenguaje.
Me vigilan, panópticos noctámbulos,
infinitos fractales.
Infinitos, siempre iguales.
Estadísticamente iguales.
Si fuera menos racional diría similares.
Y si fuera poeta diría "qué distintos".
Pero soy un glúcido, una quimera de nahuatl.
Entre sueños y vigilia, el resto de mi vida.
Los fractales en los sueños, geométricos, cortantes:
De serpientes, mi vigilia.
La vigilia...
El que castiga es el yo que es otro,
la serpiente desplumada.
Pero ¿quién sueña que la vida es vida?
¿Qué diseña mi debilidad?
Si lo supiera no escribiría tan hipócrita,
no me mentiría con palabras como hermético.
Si lo supiera no sería yo mismo
ni el yo que es otro (que suena tan horrible).
Si lo supiera, la carroña no me atraería
ni despreciaría a mi no-muerte.
Pero eso ¿qué gracia tendría?

viernes, mayo 23, 2008

Novato lobo de trapo,
tu mundillo de letritas se deshiela.
Tanto cocerle sueños,
tanto jugarle cuentos...
¿Para qué? Odiar tu esperma.
¿No haz aprendido, acaso,
de la rubia muerta en vida
a no enamorarte de tu musa?

miércoles, mayo 21, 2008

Tu espalda en su cintura
por la rendija de la puerta.
Yo, afuera. Vos, muy lejos.
La traición y la ternura.
Dolor fractal me termina consumiendo,
pero bueno,
c'est le déluge après moi.
Dolor devuelve libertad.

miércoles, mayo 14, 2008

Entre capricho y sudor
se arman los goles.
Entre los gritos y el dios
están las flores.
Entre el martillo y la hoz,
los cimarrones,
Entre el hecho y la acción,
los ideales.
El Gran Estilo nace
y se deshace un héroe salvador.

miércoles, mayo 07, 2008

El Despertar De Un Salvaje En Serie

Minúsculo, el comienzo del fin
espera bajo la alfombra.
Agazapado, se disfraza de día común,
de semana muerta.
Tu mujer te envida la cena,
"dejá mi amor, mejor la preparo yo".
La rutina te besa en la mejilla,
te lame la oreja, te muerde el cuello.
Te endurece, te late, te excita.
De repente, algo nuevo,
un eléctrico repiqueteo desde la coronilla.
La verdad maldita, la herejía:
La vida es una mierda.

"Está listo el pollo", suena
en la sirena, desde el horno.
Te importa poco, muy poco:
encontraste el filo sobre la mesada...
¿Qué sabor tendrá matar a alguien?
Y tu mujer, en el sofá...

jueves, mayo 01, 2008

Feliz Día Del Trabajador

No sé cómo expresar
con presición epistemológica
la frustración que me rodea.
Saludo a la bandera con la mano derecha
y con la otra,
me agarro las pelotas.
No puedo doblepensar,
me estamparon desde niño
que la raza es una sola
y todo el cuento de la fraternidad...
Ningún blanquito acomodado se lo cree,
si estás sucio, descalso o mal vestido
te degradan a ciudadano de segunda.
Si tu piel es más oscura
te podés ir a cagar.
A veces pareciera que lo único que queda
para los pequeño burgueses como yo,
que no entienden bien el juego,
es morir o traicionar.

miércoles, abril 30, 2008

About The Other Girl

Si pudiera decirte que te quiero,
si pudiera.
Si quisiera un beso tuyo
más que un beso de cualquiera.
Si en esos ojos claros
viese lo que no veo.
Si tu miedo fundiera corazones
creo que
saldría corriendo.

About A Girl

Muchacha cielo, me gasto los verbos,
me espejo y te viento
pero yermo en tu pecho.
Y el miedo.
No veo vuelo tus ojos negros,
me ciego el sueño.
Me quedo quieto color dinero,
seguro en caja de ahorro.
Doble cerrojo a corazón violento,
me enfrío a fuego lento y te pienso,
pero no te beso.
Porque si te beso y no te galaxia,
Andrómeda, Pegaso y la Vía Láctea,
creo que
moriría.

domingo, abril 27, 2008

Angi Nas

Para Cacho Castaña.
Se me pudre la garganta,
pequeña amiga enamorada.
Te canto y mi canto calla,
querido amor, desenebrada.
Te siento cerca y no te entiendo...
Viento en popa, una mañana
llegarás a puerto en otros brazos.
Estoy aquí contigo, es casi cierto.
Te siento cerca y no te entiendo.
Pequeña niña de sangre blanda,
se me pudre la garganta.
No mezcles tus labios con mi sangre amarga.
¡Calla Garganta! ¡Calla!
Pequeña, amiga, desenebrada,
sólo puedo darte
una canción envenenada.

martes, abril 22, 2008

Una Nueva Flor

Si hay un diurético en tu corazón
Que no te deja sentirte a gusto.
Si te repugna todo el almidón
Que te acartona en ese traje nuevo.

Si ya te cansaste de preguntar
¿Dónde están las historias, chabón?
¿Quién va a soñar por nosotros?
¿Quién va?
Mirame a mí, mirame, vos:
Buscá otra forma.

Porque disparé y aquí estoy yo,
Desnudo entre barrotes.
Juez penitente juzgado pecador,
Un inconciente, un soñador.
¡Y más que a revolución,
Hoy huele a sangre!

Y la flor, y la flor, y la flor...
¿Alguien ha visto a la flor?

Receta para cambiar el mundo

1.- Batir la realidad durante un buen rato, hasta lograr una masa uniforme.
2.- Añadir dos cucharaditas de desengaño y una pizca de Karl Marx.
3.- Vertir una taza de esperanza y revolver hasta que la masa se vuelva acuosa.
4.- Conseguir diez millones de idealistas.
5.- Revolucionar en el horno por un par de siglos.

Servir con poemas de amor a gusto.
Si nos donan un pedacito de desierto, haremos de él un paraíso.

viernes, abril 18, 2008

Charly Santos y La Piedra Filosofal, por Iván Flores

Nosotros, los estudiantes de Filo conformamos el grupo de los elitistas que adoran construirse como los que piensan distinto. Ya sea por imaginarnos mejores, ya sea por estar en desacuerdo con las facciones que hoy ejercen el poder, con todas ellas. O bien por querer presentarse a sí mismos como los dueños de la verdad, o bien por apáticos e individualistas, ni agrupaciones ni individuos podemos ponernos de acuerdo.
Nosotros, los estudiantes de Filo, estamos divididos. Divididos y apartados. Nos esforzamos por comprender el "mundo de hoy", intentamos correr la mirada de nuestra condición... y de tanto correr la mirada nos mareamos y no sabemos dónde estamos parados. Es precisamente eso lo que nos aliena, como diría Marx. Lo cierto es que aunque nos pese admitirlo, en buena parte tienen razón los que nos llaman "comunistas de café".
Y justamente de entre este grupo de comunistas de café es que sale Charly Santos. Sujeto peculiar Charly, el más apático e individualista de todos nosotros. Estará convencido de que se sustrae de su contexto, de que es El Profeta, el tan ansiado Mesías, pues de otra manera no hubiera sacado su declaración. Este ente nefasto, músico frustrado y pésimo poeta, pregona haber dado con la receta para hacer la revolución pacífica. No sé aun si esto me causa simpatía por su ingenuidad o asco por su soberbia. Probablemente sea más la segunda.
De cualquier manera, abordemos el planteo del señor Santos. No podemos intentar ningún tipo de crítica que se precie de seria, si no sabemos qué plantea. Charly nos está proponiendo que "volquemos nuestros conocimientos y nuestras ganas de cambiar el status quo" (según sus palabras) en la creación de bandas de rock que se dediquen a componer canciones revolucionarias. Sí, leíste bien. La piedra filosofal que tanto buscamos, dice, está en la música.
Esto es muy bonito, pero huele a marihuana y padece de sobredosis de Manu Chao. Propone como a la única opción que tenemos para luchar contra la tevé basura de Tinelli y los análisis pignescos que vende Pergollini, adoptar el formato del mainstream, realizando videos televisables ¡introduciendo conceptos de filosofía aristotélica e historia materialista!
Heller propone como las únicas fórmulas para generar cambios duraderos en la sociedad, a la ciencia, el arte y la religión. ¿Esto quiere decir que debemos pedirle al Papa que canonice al Che Guevara? Este periodista no lo cree.
La línea divisoria entre la genialidad y la locura puede ser muy delgada, evidentemente hay algo que no estamos haciendo bien, de acuerdo. Sacarnos valioso tiempo de tomar café para estudiar música me parece fútil, todos necesitamos un descanso. No somos máquinas.
Por último, querido Chary, lamento ser yo quien te traiga a la dura realidad: la mayoría de los estudiantes de filo trabaja para obtener el "pan nuestro de cada día" (ya que te gustan las metáforas cristianas). Y cuando no trabaja, estudia. ¿Qué pretendés hacer para solucionar ese problemita insignificante que es lo económico? ¿Nos ponemos a cultivar hortalizas comunalmente en el patio de la facultad? ¿Destilamos meta anfetamina en el bar del Cefyl?




Atte.: Iván Flores

PD: El día en que pasen un video de la Parábola de la Caverna, o con una visión políticamente correcta de la Conquista del Desierto, por MTV, me tragaré mis palabras.

miércoles, abril 16, 2008

Acaso Una Canción De Amor o Una Comedia Romántica

I
Dame la mano.
Dame la mano y saltemos,
saltar solo es demasiado.
El risco es alto,
el abismo, profundo.
El polvo agobia, el aire incendia...
El fuego acecha!

Dame tu mano.

II
Hay un hueco en el tiempo
y se me gasta la vida.
Se escapó tu mano de la mía,
se perdió en la caída.
Ni dónde ni cuándo importan,
el polvo agobia, el aire incendia,
las agujas se frenan
y el fuego acecha.

III
Las rocas duelen,
la tierra llora.
Entre quiebre y fractura
mis piernas se borran.
Ahí, tendido,
el tiempo no es tiempo
y la vida me estorba.
La vista se pierde,
todo es la sombra.

IV
Ya sin esperanza, mi rostro.
Mi rostro de piedra,
mi cara se agrieta.
Envejezco.
Pero una caricia:
la mano, Tu mano.
Me levanto y camino,
camino a tu lado.
Respiro y el aire no quema.
El tiempo ha pasado
y los años se han ido,
pero el fuego no acecha
si te tengo conmigo.
Entierro el viejo miedo,
me levanto y camino.

Camino
a tu lado.

viernes, abril 04, 2008

De Ménem.

Macroeconómicamente.
Verde molécula latente
Que de repente entre la gente
Obedece al retrete.
No hace un viaje ascendente
Y desciente, estridente
Y te empobrece.
Hablando de lo sano para un manco sin dientes,
Desentiende de efemérides
Y el día en que recuerde
A ese con dos es, dos emes y una ene
Apagará tarde el soplete,
Miscroscópicamente.

Un Poco de Humor Por Favor.

Imaginate a un velocirraptor cualquiera
Que caminara sediento por la arena.
Imaginate que a su alrededor haya piedras
Y ni una sola puta presa.
Una playa desierta, siniestra.
A su izquiera, mostruos en el mar.

Imaginate que la sed lo hiciera correr
Desesperado, febril, mareado.
Imaginate que se equivoque
Y el muy idiota tome agua salada.
Imaginate que beba de más y se caiga.

Imaginate que devoren al velocirraptor
Mostruos marinos con tentáculos.

Imaginate bien esa escena y comparala,
Porque eso fue lo que pasó entre vos y yo.

lunes, marzo 17, 2008

Otra Vez, El Bosque

Me desvela el olor de los arrayanes.
El corazón en la piedra
Sangra una cascada.
Látigo con puntas,
El viento no me deja olvidar.
Látigo en concierto,
El valle sonaba a bronces.
Me dolía, me duele...
La vida se vestía de verde y rojo,
Sombrero de ramas, ojos de río.
Mi vida estaba ahí, embelezada
Y a la vida no le importaba.

martes, marzo 11, 2008

And Let Die

Mi vida gota a gota,
De un violeta tenue que incendia hojas.
Mi vida con melodía roja,
Cadencias rotas, tonalidades modulando.

Mi vida ha visto vida.
Florecía con más fuerza que el pecado;
Moribundo, el silencio caminando.
La vida en un segundo.

Mi vida ha visto vida
Y la vida se corrió de lado.
Las estrellas que más brillan
Siempre son las más fugaces.

La infaltable alución a la sangre,
La tinta de veneno que mancha mi arte.
Bastardo complejo de inferioridad,
Las mil vueltas de vallet que hay que dar


Para decir
que ya no te extraño.

viernes, marzo 07, 2008

I
La realidad de mimbre en la que vive
Le va quedando chica.
Se desdibuja su sonrisa año a año,
Partícula a partícula.
Y envejece. Quince siglos en un día.
Se disuelve,
Le queda media humanidad.
Hasta que se mira en el espejo.
El destello de los ojos de Satán,
Una bofetada de adiós a la vanidad:
Para dormir está la muerte.
Indeciso y golpedo, pero ardiendo,
Se va.

II
Una puerta.
Frente a la puerta, un hombre.
A su izquierda, un timbre.
Sobre el timbre, el miedo.
La mano tiembla pero se eleva.
Un relámpago al silencio.
La espera, eterna.
La puerta desapareciendo,
El inevitable nudo en la garganta.
La puerta bien abierta.
Y ella.

III
Enloquece el reloj, saltando horarios.
Objetos perdidos en el abecedario.
Símbolos...
Vivimos en un mundo de símbolos,
Presos, ajenos.
El siguiente paso, ¿cuál será?

IV
Salir volando.

miércoles, febrero 27, 2008

Cuba Libre.

I
Me escondo en la palabra traición,
No creo en las líneas que escribo.
No existen los hombres sinceros,
Los finales felices son un sueño.
¿Te asusto, morena?
No hay salida, la luz es la ceniza.
El croupier reparte siempre una pierna de tiza
(Se borra, por supuesto).
Y ni siquiera un doble par.
Pero acá estamos, hay que jugar igual.
¿Te asusta, morena?
A mí me tiene sin cuidado,
No tengo miedo a fracasar.
La buena fortuna es una puta
Y yo no tengo con qué pagar.
Vine al mundo para pegarme un tiro
¿Qué más da?
Bien podría disfrutarlo,
La ruina tiene gusto a ron.
¿Te asusto, morena?
Te juro que a veces también me doy miedo.
Pero no, no me flagelo.
Es un consuelo saber que nada es perfecto.
La ruina tiene gusto a ron y yo la bebo.
Estoy ebrio de ruina pero no estoy muerto.
Puede que me exite la adrenalina
De estar bien firme, pero cayendo.

II
Soy completamente dueño de lo que siento.
No siento lo que quiero
Pero lo siento entero.
No pertenezco.
Tal vez por eso entiendo
Tan bien el sabor del acero
En lo suicida de los besos.
Y me gusta.
Como lamer una navaja.
Estoy hipnotizado con la vida,
Me fascina.
Aprendo a volverme tierra.
Voy perdiendo los bordes,
Me disuelvo.
Estoy enamorado de la ruina.
Pero ni la ruina,
Ni la muerte,
Ni una felicidad de fantasía
O un Dios de detergente
Van a agriarme la libertad.