miércoles, febrero 27, 2008

Cuba Libre.

I
Me escondo en la palabra traición,
No creo en las líneas que escribo.
No existen los hombres sinceros,
Los finales felices son un sueño.
¿Te asusto, morena?
No hay salida, la luz es la ceniza.
El croupier reparte siempre una pierna de tiza
(Se borra, por supuesto).
Y ni siquiera un doble par.
Pero acá estamos, hay que jugar igual.
¿Te asusta, morena?
A mí me tiene sin cuidado,
No tengo miedo a fracasar.
La buena fortuna es una puta
Y yo no tengo con qué pagar.
Vine al mundo para pegarme un tiro
¿Qué más da?
Bien podría disfrutarlo,
La ruina tiene gusto a ron.
¿Te asusto, morena?
Te juro que a veces también me doy miedo.
Pero no, no me flagelo.
Es un consuelo saber que nada es perfecto.
La ruina tiene gusto a ron y yo la bebo.
Estoy ebrio de ruina pero no estoy muerto.
Puede que me exite la adrenalina
De estar bien firme, pero cayendo.

II
Soy completamente dueño de lo que siento.
No siento lo que quiero
Pero lo siento entero.
No pertenezco.
Tal vez por eso entiendo
Tan bien el sabor del acero
En lo suicida de los besos.
Y me gusta.
Como lamer una navaja.
Estoy hipnotizado con la vida,
Me fascina.
Aprendo a volverme tierra.
Voy perdiendo los bordes,
Me disuelvo.
Estoy enamorado de la ruina.
Pero ni la ruina,
Ni la muerte,
Ni una felicidad de fantasía
O un Dios de detergente
Van a agriarme la libertad.

sábado, febrero 23, 2008

Y el Silencio.

Ir siempre a tempo,
Preciso.
Amputarse el deseo,
Desoir tus labios abiertos.
Me miento.
El hambre no obedece a nadie.
El tabaco que se enciende
Y soy la sangre.
Este humo mugriento me fuma a mí.
Me pierdo.
Te huelo cerca y me pierdo.
Lo único certero es el instinto.
Soy la sangre, muerdo un cuello infinito.
El puro instinto.
Un cuerpo y otro cuerpo, un cuerpo.
La ternura y el tormento,
Respirar nieve ardiendo.
La urgencia, la urgencia que lastima.
Soy la sangre, la urgencia es una daga.
Amputarse el deseo.
La daga que hiere, la navaja.
La ternura y el tormento,
El éxtasis, la zozobra.

Y el silencio.

viernes, febrero 22, 2008

¿Qué saben del amor los viernes a la noche?
Para muchos son derroche
De locura, de pasión, de ternura.
Para unos pocos, sólo para locos
Con arañazos en los ojos,
Resultan sangre y aceite,
El deleite de una madrugada.
El vientre de un sábado durmiente
Que en la esquina de Corrientes
Nos muestra sus blancos dientes.

Pereyra - Raimondi.
Emitido por Radio Belgrano, algún viernes de diciembre cerca de las 4:00 A.M.

miércoles, febrero 20, 2008

Teatro mágico.

Águila andina te conducía a tu butaca.
Llegando tarde, el telón.
Empezaba.
Vida tocaba el saxo
Y se robaba el escenario.
En el palco, el bosque lloraba.
No alcanzaban los aplausos.

Silencio...

Y el segundo acto.
En el palco, el bosque estático.
Vida se puso eléctrico,
Vida desgarraba su canto.
¿Fuego?
¡Fuego! ¡FUEGO!
Vida ahora tenía otro nombre
Y se estaba quemando el palco.

Vida se llamaba Muerte
Y no alcanzaban los aplausos.

lunes, febrero 18, 2008

La Flor, por vez primera.

De tanto en tanto me vuelvo
y ¿Qué es lo que encuentro?

La flor: su ceniza, su escote
La razón: mi falacia, su goce.

¿Qué sé yo del amor?
¿Aguien ha visto a la flor?

Promesas al viento, el hambre.
Nadie es perfecto.

¿Que yo no sé del amor?
Te miento...
El humo de un cigarro,
Solo en la oscuridad.
Campanadas de iglesia,
Doce en total.
Y en la boca, la sangre.
Un gusto fatal.

¿Qué sé yo del amor?
Lo que me han dicho,
Lo que me dicen,
Lo que dijeron.

Siempre quise un par de ojos negros.
En una de esas
Esta noche los encuentro.

miércoles, febrero 13, 2008

Declaro

Devuelto, como por maleficio
Al concreto.

Resuelto, todavía sin decirlo
Y sólo por momentos,
A dejar de lado el cinismo.

Te cuento:
Lo eterno es un suspiro
Y la ternura un tormento.

¿Y el felices para siempre?
¿Te preocupa?
Te entiendo...

No somos de piedra
Pero estamos atados al suelo.
No somos de fuego
Pero la sangre nos hierve,
Me hierve.

Otra vez la misma estaca:
¿Y el felices para siempre?
Lo eterno es un suspiro.
¿Y el miedo a la muerte?
El tormento y la ternura
En el mismo punto.

*

A modo de final:
Creemos, de a ratitos, que el tiempo no importa.
Mi vida, la vida no puede medirse en horas.

viernes, febrero 08, 2008

El poder y las mentiras
No nos traen alegría...
Y de las responsabilidades,
la única que acepto
Es ser yo mismo.
No garpa eso de gastarse la libertad.
Metételo, vos, cucaracha sin ojitos,
En la corteza cerebral.

El poder es arriba
(mandandiru diru da)
¿Estoy tan loco? ¡No, no me digan!
¿Bombas de panaderos anarquistas?
Insectos burdos, nada más...
-"Estás loco"- me dirían.
Recarga de signos gráficos
Que son salvas, nada más.
Por soberbia y baba, buenas noches MTV.
Prefiero al Capitán Beto,
A "El Bolsón" me dirigí.

jueves, febrero 07, 2008

"El verdadero viaje es el retorno."

jueves, diciembre 27, 2007

Soy lo que gusta y no enamora,
Lo que se desea y no se añora.
Soy la sombra de la promesa,
Lo vil de la realeza.
Soy quien te cela y se deshoja
Cada hora que tus ojos negros
Pasan mirando otra cosa.
Soy lo que seduce del miedo,
Lo que se llora gota a gota
Cuando el mar no moja.
Soy la ironía que se enrosca
Entre tanta rima boba.
Soy lo que gusta y no enamora,
El quizás mañana, nunca el ahora.
Soy quien enmascara el desamor
Con arrogancia.
Soy el que enarbola una falacia,
Convencido hasta la médula
De que esta vez la gárgola
Se echará a volar, e incrédula
Le romperá las piernas a tanta suciedad.
Soy lo que gusta y no enamora.
Soy lo que soy, lo que trajo el viento,
Soy la tierra, el polvo, un cuento.
Soy sobre todo la arena en tu reloj,
La ceniza del tequila, el sabor del adiós.

miércoles, noviembre 21, 2007

¿Cómo me saco esta soberbia,
Esta soberbia ciega
De querer cambiar al mundo
Con una primavera?
¿A quién mentirle ese cuento
Que salaba con palabras
La conquista de un desierto
Con ciento veinte jardineros
Y ni un sólo muerto?
¿Será mucho pedirle a mis versos
Que me disfracen de poeta?
¿Arañarán un poco tus ojos?
¿Armarán alguna tormenta?
¿Es tan goloso mi sueño
De buscar en la furia consuelo
Y desatar un grito entre el cemento,
Furia de elementos violentos
En algún otro corazón soberbio?
Todo esto (lo admito, lo entiendo)
Es atizar de más al destino,
Pero por algún extraño motivo
Lo espero.

jueves, octubre 25, 2007

Desglose

Con un pétalo blanco
Quise encadenar tus mil palomas,
Creí que en un instante
Borraría tus diamantes de barro
Para llenarlos de algo imaginario
Que todavía no te había contado.
Pero abusamos de las comas
Y colgamos al pecado de una soga.
Nos desbarrancamos
Y no encontramos el camino a Roma.
Con un pétalo blanco
Quise hacer de la tierra un espectáculo
Y de los guijarros, tu escultura.
Pero mis dedos se atrofiaron
Y quedé escuchando en la penumbra
El eterno crujir de los gusanos.
Con un pétalo blanco
Te fui cantando todo un ramo
De gardenias tristes en verano.
Gardenias tristes que te extrañan
Bajo este árbol sin hojas,
Flores rotas que se saben mentirosas
Y nos traicionan al caerse de mi mano.
Con un pétalo blanco,
Tan vacío y blanco,
Tan puro y desolado,
Al final me enfrenté al peligro
De olvidar que no te había querido
Y recordarte con los labios esquivos,
Sacrílega, insinuante, mágica,
Sangrante,
Seduciendo al plenilunio
Para que te platine la piel.

viernes, octubre 19, 2007

Autoriza a Compulsar

No busco, adormecido,
Alguna flor que me alucine.
No espero ver realizados
Mis sueños solamente
Con soñarlos con sentido.
No fuerzo a su destino
A que se ponga de mi lado,
Pero entienda, Señor Juez,
Que no soy de cruzar los brazos.
¿Salto por lo bajo
Los tragos de amargura?
No niego la tristeza
Pero que bonita esa locura.
Sólo creo en las promesas
Que aun no han sido dichas
Y cargo con orgullo las ojeras
De tales simpatías.
Entiendo que el sol tiene un ritmo
Y que late por despertar.
El tic tac de ese reloj es un sismo
Que no se va a callar así nomás...
Declaro que es posible imaginar
Un grito de dolor que pase más allá
Del simple duelo de un Don Juán,
Que no sea el sacacorchos de Alcalá
Y que te deje, estridente y sin piedad,
Arremolinar en libertad.

jueves, octubre 11, 2007

De Los Engaños

Que no te engañe este cielo claro,
En dos minutos estará nevando...
Escarcha entre amantes absurdos
Fosilizándose en amores mudos.

Que no te engañen estas golondrinas,
No amadrinan poemas de amor.
Dibujamos corazones de tiza...
¡Qué temprano el pizarrón se ha borrado!

Que no te engañen los manteles blancos,
Aquellos besos estaban manchados...
Se derramó una copa de pasado.

Niego tus besos, tus labios, tus manos,
Tus miedos, tu soberbia, tu regazo.
Ay! Pero esos ojos... ¿Cómo negarlos?

jueves, septiembre 20, 2007

Musa Histérica

Estoy soñando otoño y primavera,
El amor de un lobo y su pantera
Y la historia de una puerta sin entrada.
Pero tengo una musa malvada
Que es el mismísimo insomnio.
Hace que me duela el vuelo
De sus susurros de piraña.
Es igual que escuchar gritar al opio,
Disfrazado de gardenia
Pero bien adormidera,
Me desvela y me desvela
Y desenebra mis piruetas.
Mi musa es traicionera
Y nadie sabe qué es lo que desea.
De vez en cuando amadrina alguna idea
Que florece verde en azucena.
Pero, enferma, por otra parte
Se concentra en acecharme
Y desarma todas las palabras
Que no hablan bien de ella.

martes, septiembre 04, 2007

Que te veo vuelo
Que te viento, viento te
Que te estoy contando un cielo
Que hoy me muestro enero
Y te estoy pintando el tiempo
Bailemos febrero entero
Bebamos un sueño, un sueño
Que te veo fuego
Que te viento, entibiaté
Que te estoy jugando un cuento
Que te quiero en Re.

viernes, agosto 31, 2007

Que no se escape el cometa,
Atrápenlo en el cielo.
Una virgen de barro renace en el acero,
Una mujer enebra claveles
En las ingles de un Cristo.
Andrómeda y Pegaso son amantes,
Se cantan al oído canciones disonantes.
Hoy enloqueció Agosto, y calienta,
Calienta sombras que bailan
Juguetonas, sobre los huesos de un cuervo
Que en otra vida fue hombre,
Y más temprano cordero.
Quien sólo huela en esta tierra un cementerio,
Que converse un poco más con el viento.
Un cazador de eclipses
Susurra en acorde perfecto:
¡Que no se escape el cometa
Atrápenlo en el cielo!

lunes, agosto 13, 2007

Piedras Húmedas

Vas golpeando piedras húmedas
Intentando enmudecer
La rabia...
Tachoneando tu sonrisa
Se te borra la inocencia
De la cara...

Tus nudillos se desgastan
Tus manos se desganan
Y el único consuelo que te queda
Es la impotencia de saber
Que no pudiste haber hecho nada

Y se te quiebra algo en el alma
Y nadie te presta una palabra
Y se inmolan las heridas
Para abrirle paso a esta canción

¿Cómo puede ser si el río está ahí nomás
Que ahora el agua sea veneno?
Si vivo en el país del jacarandá
¡¿Dónde está la sombra?!

Vas golpeando las paredes
Como un monje de clausura
En la penumbra...
Todavía está la mancha oscura
Por más ojos que se cierren
No pasa...

Tus ojos se desangran
Con un pecho que se apaga
Y el único consuelo que te queda
Es la impotencia de saber
Que no pudiste haber hecho nada

Y la cicuta del destino
Cada vez es más amarga
Y lo cortante de los vidrios
Se te vuelve más amigo...

Entonces, digo...

¿Cómo puede ser, si el río está ahí nomás
Que toda el agua sea veneno?
Si vivo en el país del jacarandá
¡¿Dónde está la sombra?!

lunes, julio 30, 2007

¿Qué son mis ojos sin el mar?
Se lamentan los corales
En las peceras de los bares
Perra es esta virgen que me guía
Y no me lleva a ningún lugar
Concreto y apatía, horas de oficina
Telarañas...
¿Se ha quedado sin misterios
Este mundo de mural?
¿Qué son mis ojos sin el mar?
Se van llenando de cepelios
Las calles de mi ciudad
La ansiedad traiciona a la cordura
Brazos que buscan brazos en otro vaso más
Lunas que no aprecen
Soles que se van
Faroles que no iluminan
Resabios de tempestad
Y silencio, un silencio circular
Silencio que te envuelve
Que no te deja respirar
Entonces, otra vez, para cerrar
¿Qué serán mis ojos sin el mar?

martes, julio 24, 2007

Enigmático Amigo Imaginario

Cayendo a tierra
En la absoluta depresión,
Hoguera de fuego blanco
Que irradia desesperación
Como un generador.
Cortante como un lirio,
Electrificante como voz
de rubia muerta en vida,
Como espasmos de caracol.
Llegando al último peldaño
Parece arrepentirse...
Ciento ochenta grados de amargura,
Bofetada del destino
Y despedida absurda:
"Hasta el olvido, mis hermanos"
Nos grita, sin ninguna duda
Y salta...
Treinta pisos más abajo
Se evapora con la aurora.

Una carta enmarañada
Aparece bajo mi puerta una mañana.
Dice solamente tres palabras:
"Morir no basta".
Y nada más.

lunes, julio 16, 2007

Cuidado con el Guajalote!

Fue el llanto de una mujer
Mucho más valiente que él.
Fue respirar su desamor
O tal vez haya sido el atardecer.
Fue un color verde en la piel,
Fue oir, tocar y no ver.
Fue algo así como azul
Lo que sonaba en su equipo,
Fue el saxo de Coltrane,
Fue la magia de un circo
Bajo una carpa de sábanas.
Fue volar a casablanca y volver,
Pero despacio, a rayas y en el cine.
Fue robar un anillo de bodas,
O la corona de un rey,
Fue un crimen que les hacía falta cometer.
Fue poesía entre las sombras,
Fue un refugio de toda ley.

Pero llegaron al final y dejaron de leer.
Se terminó la película, se acabó el disco
Y quedaron ellos dos otra vez...
Un par de corazones de miga
Que jugaron a quererse por un día.
Y de despedida... ¿Qué hacer?
Un beso en la mejilla
Y desaparecer.