jueves, octubre 25, 2007

Desglose

Con un pétalo blanco
Quise encadenar tus mil palomas,
Creí que en un instante
Borraría tus diamantes de barro
Para llenarlos de algo imaginario
Que todavía no te había contado.
Pero abusamos de las comas
Y colgamos al pecado de una soga.
Nos desbarrancamos
Y no encontramos el camino a Roma.
Con un pétalo blanco
Quise hacer de la tierra un espectáculo
Y de los guijarros, tu escultura.
Pero mis dedos se atrofiaron
Y quedé escuchando en la penumbra
El eterno crujir de los gusanos.
Con un pétalo blanco
Te fui cantando todo un ramo
De gardenias tristes en verano.
Gardenias tristes que te extrañan
Bajo este árbol sin hojas,
Flores rotas que se saben mentirosas
Y nos traicionan al caerse de mi mano.
Con un pétalo blanco,
Tan vacío y blanco,
Tan puro y desolado,
Al final me enfrenté al peligro
De olvidar que no te había querido
Y recordarte con los labios esquivos,
Sacrílega, insinuante, mágica,
Sangrante,
Seduciendo al plenilunio
Para que te platine la piel.

viernes, octubre 19, 2007

Autoriza a Compulsar

No busco, adormecido,
Alguna flor que me alucine.
No espero ver realizados
Mis sueños solamente
Con soñarlos con sentido.
No fuerzo a su destino
A que se ponga de mi lado,
Pero entienda, Señor Juez,
Que no soy de cruzar los brazos.
¿Salto por lo bajo
Los tragos de amargura?
No niego la tristeza
Pero que bonita esa locura.
Sólo creo en las promesas
Que aun no han sido dichas
Y cargo con orgullo las ojeras
De tales simpatías.
Entiendo que el sol tiene un ritmo
Y que late por despertar.
El tic tac de ese reloj es un sismo
Que no se va a callar así nomás...
Declaro que es posible imaginar
Un grito de dolor que pase más allá
Del simple duelo de un Don Juán,
Que no sea el sacacorchos de Alcalá
Y que te deje, estridente y sin piedad,
Arremolinar en libertad.

jueves, octubre 11, 2007

De Los Engaños

Que no te engañe este cielo claro,
En dos minutos estará nevando...
Escarcha entre amantes absurdos
Fosilizándose en amores mudos.

Que no te engañen estas golondrinas,
No amadrinan poemas de amor.
Dibujamos corazones de tiza...
¡Qué temprano el pizarrón se ha borrado!

Que no te engañen los manteles blancos,
Aquellos besos estaban manchados...
Se derramó una copa de pasado.

Niego tus besos, tus labios, tus manos,
Tus miedos, tu soberbia, tu regazo.
Ay! Pero esos ojos... ¿Cómo negarlos?

jueves, septiembre 20, 2007

Musa Histérica

Estoy soñando otoño y primavera,
El amor de un lobo y su pantera
Y la historia de una puerta sin entrada.
Pero tengo una musa malvada
Que es el mismísimo insomnio.
Hace que me duela el vuelo
De sus susurros de piraña.
Es igual que escuchar gritar al opio,
Disfrazado de gardenia
Pero bien adormidera,
Me desvela y me desvela
Y desenebra mis piruetas.
Mi musa es traicionera
Y nadie sabe qué es lo que desea.
De vez en cuando amadrina alguna idea
Que florece verde en azucena.
Pero, enferma, por otra parte
Se concentra en acecharme
Y desarma todas las palabras
Que no hablan bien de ella.

martes, septiembre 04, 2007

Que te veo vuelo
Que te viento, viento te
Que te estoy contando un cielo
Que hoy me muestro enero
Y te estoy pintando el tiempo
Bailemos febrero entero
Bebamos un sueño, un sueño
Que te veo fuego
Que te viento, entibiaté
Que te estoy jugando un cuento
Que te quiero en Re.

viernes, agosto 31, 2007

Que no se escape el cometa,
Atrápenlo en el cielo.
Una virgen de barro renace en el acero,
Una mujer enebra claveles
En las ingles de un Cristo.
Andrómeda y Pegaso son amantes,
Se cantan al oído canciones disonantes.
Hoy enloqueció Agosto, y calienta,
Calienta sombras que bailan
Juguetonas, sobre los huesos de un cuervo
Que en otra vida fue hombre,
Y más temprano cordero.
Quien sólo huela en esta tierra un cementerio,
Que converse un poco más con el viento.
Un cazador de eclipses
Susurra en acorde perfecto:
¡Que no se escape el cometa
Atrápenlo en el cielo!

lunes, agosto 13, 2007

Piedras Húmedas

Vas golpeando piedras húmedas
Intentando enmudecer
La rabia...
Tachoneando tu sonrisa
Se te borra la inocencia
De la cara...

Tus nudillos se desgastan
Tus manos se desganan
Y el único consuelo que te queda
Es la impotencia de saber
Que no pudiste haber hecho nada

Y se te quiebra algo en el alma
Y nadie te presta una palabra
Y se inmolan las heridas
Para abrirle paso a esta canción

¿Cómo puede ser si el río está ahí nomás
Que ahora el agua sea veneno?
Si vivo en el país del jacarandá
¡¿Dónde está la sombra?!

Vas golpeando las paredes
Como un monje de clausura
En la penumbra...
Todavía está la mancha oscura
Por más ojos que se cierren
No pasa...

Tus ojos se desangran
Con un pecho que se apaga
Y el único consuelo que te queda
Es la impotencia de saber
Que no pudiste haber hecho nada

Y la cicuta del destino
Cada vez es más amarga
Y lo cortante de los vidrios
Se te vuelve más amigo...

Entonces, digo...

¿Cómo puede ser, si el río está ahí nomás
Que toda el agua sea veneno?
Si vivo en el país del jacarandá
¡¿Dónde está la sombra?!

lunes, julio 30, 2007

¿Qué son mis ojos sin el mar?
Se lamentan los corales
En las peceras de los bares
Perra es esta virgen que me guía
Y no me lleva a ningún lugar
Concreto y apatía, horas de oficina
Telarañas...
¿Se ha quedado sin misterios
Este mundo de mural?
¿Qué son mis ojos sin el mar?
Se van llenando de cepelios
Las calles de mi ciudad
La ansiedad traiciona a la cordura
Brazos que buscan brazos en otro vaso más
Lunas que no aprecen
Soles que se van
Faroles que no iluminan
Resabios de tempestad
Y silencio, un silencio circular
Silencio que te envuelve
Que no te deja respirar
Entonces, otra vez, para cerrar
¿Qué serán mis ojos sin el mar?

martes, julio 24, 2007

Enigmático Amigo Imaginario

Cayendo a tierra
En la absoluta depresión,
Hoguera de fuego blanco
Que irradia desesperación
Como un generador.
Cortante como un lirio,
Electrificante como voz
de rubia muerta en vida,
Como espasmos de caracol.
Llegando al último peldaño
Parece arrepentirse...
Ciento ochenta grados de amargura,
Bofetada del destino
Y despedida absurda:
"Hasta el olvido, mis hermanos"
Nos grita, sin ninguna duda
Y salta...
Treinta pisos más abajo
Se evapora con la aurora.

Una carta enmarañada
Aparece bajo mi puerta una mañana.
Dice solamente tres palabras:
"Morir no basta".
Y nada más.

lunes, julio 16, 2007

Cuidado con el Guajalote!

Fue el llanto de una mujer
Mucho más valiente que él.
Fue respirar su desamor
O tal vez haya sido el atardecer.
Fue un color verde en la piel,
Fue oir, tocar y no ver.
Fue algo así como azul
Lo que sonaba en su equipo,
Fue el saxo de Coltrane,
Fue la magia de un circo
Bajo una carpa de sábanas.
Fue volar a casablanca y volver,
Pero despacio, a rayas y en el cine.
Fue robar un anillo de bodas,
O la corona de un rey,
Fue un crimen que les hacía falta cometer.
Fue poesía entre las sombras,
Fue un refugio de toda ley.

Pero llegaron al final y dejaron de leer.
Se terminó la película, se acabó el disco
Y quedaron ellos dos otra vez...
Un par de corazones de miga
Que jugaron a quererse por un día.
Y de despedida... ¿Qué hacer?
Un beso en la mejilla
Y desaparecer.

lunes, julio 02, 2007

Recrudecer.

Me cansé de la melancolía
De esforzarme en vivir la vida
Como una cajita de mentiras
Aunque por ahora no quiero rosas
Estas cenizas son más sabrosas
Que aquel antiguo amor marrón
Si bien no soy ningún dragón
Hay fuego en mi interior
Pero no está en mi vientre
Y mucho menos en mi corazón
Está situado más abajo, latente
Aunque no inherte
Y ya no se acuerda de vos.

viernes, junio 22, 2007

Segundo cliché cualquiera o la canción más grasa del mundo.

Hoy voy a darme el gusto
De quererte ingenuamente,
Componerte una canción alegre
Y no tocarte ni una nota.
Hoy voy a darme el gusto
De verte bajo nueva lente,
Tal vez no tan transparente,
Y pintar tu cara con las gotas.
Hoy voy a darme el gusto
De escribir este poema de amor,
Porque mañana cambiará de piel
Mi corazón
Y querrá, ingenuamente,
A otra.

viernes, junio 15, 2007

Eso que se encuentra donde no se busca o cualquier cliché similar.

Un contrapunto de colores estridentes
Que germina en el ocaso,
Un valsecito en si menor doliente
Y un arbolito dorado.
Una bofetada de recuerdos descalzos,
Una mujer se desnudaba en tu cuarto.
Una congoja de imposibles atados
Que insiste en no soltarte la mano.
Pero.
Entre tantos niños jugando en la arena,
Madres, tíos, primos, suegras,
Un reptil alado floreciendo.
Una paloma flor leyendo.
El sonido de un Cortázar cerrado,
Un pelo tan oscuro, unos ojos tan claros.
Un baile de miradas y contrastes.
Una palabra, un error, un desastre.
Un perdón, un es cierto, un lo vale,
Un te entiendo, un nos vemos, un dale.

lunes, junio 11, 2007

A partir de aquí habrán monstruos

En el vacío se gestan lágrimas,
Lágrimas que no se derraman, que drenan.
Ponen en los ojos pedacitos de cristal
Que tornan al mundo invierno.
Y en ese triste invierno
Desde el sur grita el viento
Con las voces de mil muertos
Los deseos y esperanzas
Pensamientos y añoranzas
Que se van desvaneciendo
Al impulsar un pequeños velero
Sin tripulación, sin pasajeros
Sin capitán ni dirección
Que muy despacito va cayendo
Con rumbo fijo y dedicación
En un agujero negro
O en un tifón.

jueves, junio 07, 2007

Por Ahí...

Hay una boca por ahí
Una boca que sangra, que estalla
Una boca bisturí
Que corta con palabras

Hay una boca por ahí
Con voz de piedra, color fantasma
Una boca que no habla
Una boca sin garganta

Hay una boca por ahí
Con gusto a tierra, que engaña sin mentir
Hay una boca que dice sin decir
Que no encuentra metáforas

Hay una boca por ahí
Que es más que el órgano de la palabra,
La salida, la entrada o la parte afilada
Hay una boca por ahí
Una boca martillo, un boca esmeralda
Y esa boca es mía
Pero es tuya y no es de nadie
Es una boca escondida en el aire

viernes, junio 01, 2007

Desde dónde se sangra?

Desde la oscuridad,
Donde días transcurren
Sin que mis ojos velados
Sepan atravesar sus paños,
Lloro lágrimas de aserrín.

Y allí, solo y oculto,
Torturándome con pensamientos
Dejando que la noche me esconda
Recuerdo.
Y allí, solo y oculto
Lloro lágrimas de aserrín.

Desde las sombras
Cálidas, protectoras,
Tan frías, tan mías,
No pretendo, simplemente
Soy.

lunes, mayo 28, 2007

Nos mareamos en los sueños
Cazando hadas en el mar
Fue tan fácil seguirte el juego...
Si te soy sincero, no quería despertar
Pero la realidad es un martillo
Y así estoy yo
Descreyendo del amor
Escribiendo canciones sin letra
Para un boliche cualquiera
Y la noche se va acelerando
Hay algo raro que me va tragando
Y ya es tarde para saltar
Mejor no sacar las manos
Es que por ahora no me importa
El cinturón de seguridad
Es que madrugua la mentira
Y se apaga el porvenir
Es que demonios nos dominan
Es que detesto el alelí
Es que ya no tengo más metáforas
Es que ahora no creo en la verdad
Es que no somos asesinos
Ni tenemos carne de metal
En una de esas hay un fuego más humano
Que está esperando para arremolinar
No tan picana como el fuego fatuo
De nuestras bocas al explotar
En ese hermoso mal de amores
Es que fue como una espada
De doble filo y mal balanceada
Que no sabía a quién cortar
Es que madruga la mentira
Y se apaga el porvenir
Es que en verano la aurora
Te sorprende más temprano
Y resulta que el que estaba acostado a tu lado
Ahora se parece a Satanás

Quién es Marcela Gutiérrez?

Dónde está el tiempo de saber
Que nuestros cuerpos se repelen?
Dónde está el ciego decibel
Que encendió las luces locas
De dos rubíes y un clavel?
Te dije adiós, sobrina del delirio
De las mentiras de babel
Dije: "No voy a verte este domingo."
Dije: "No tengo tiempo que perder."
Caminando desnudo entre las rocas
En este laberinto de papel
Me doy cuenta de que el tiempo
Está sujeto a sujetarte
Entonces, para qué llevar reloj?
Si no te hubieras ahogado
Tanto en los recuerdos
Si hubieras visto las supernovas
En mi corazón
Si no hubiera existido otra persona
Si no hubieran habido tantos subjuntivos
No habría sombras en tu colchón
Así que adiós sobrina del delirio
De las mentiras de babel
No voy a verte este domingo
Ni llorando ni de pie.

miércoles, mayo 16, 2007

De Un Hombre En El Subterráneo

La piel de la paradoja
Es una cajita llena de noviembres
Caminar sobre alfombras rojas
Más bien te deja un gusto a curtiembre

La sangre de la paradoja
Es pudrirse en las estructuras
Es quemarse con inhertes sogas
Rezando por algo de libertad

La carne de la paradoja
Tiene cuerpo y alma de mazmorra
Pero más bien huele a rosas
Cultivadas en ciudad

La paradoja de la urbanidad
Es un útero carcelero en llamas
Del que tendrás que nacer al alba
Dejando viuda a la vacuidad

sábado, abril 14, 2007

Apéndice un poco furioso

No busques asesinos
En lo que sólo fue
Un trágico accidente
Ese día nuestras bocas se alejaron
Para abrirle paso dulcemente
A un adiós lejano
Yo no creo en el destino pero
Esta vez parece que ha vencido
Ahí en la calle Corrientes
Date cuenta de que culpar a los abrazos
Al no saber bien cómo darlos
Tarde o temprano sale caro

Insisto en que no creo en el destino
Y que el resultado de los dados
Está marcado por mis tiros
Pero tampoco soy tan poderoso
Como para evitar que al destapar champán
El corcho no me de en el ojo
Así que disculpame si soy cruel
Pero no voy a serle fiel
Al perro pasado
Intoxicarse con la miel de las heridas
Es una actividad bandida
Que a mi no me conforma

Nada de reproches
Nada de nadar en la nada del
Recuerdo de una sola noche
¿Por qué seguir mordiendo los frutos que
Ya se caen de maduros?